Lun. Mar 17th, 2025
posteo Lilkey Expost Lilkey EX en el blog de GLITBOX

Nuestro deck de 16 teclas configurable por software, sale a la venta el 4 de Mayo de 2022.

Con este deck paso algo muy loco…acá se viene un momento de sinceridad brutal… la verdad y entre nosotros, porque esto es algo que nadie tiene que saber 😛 , jamás espere que se vendiera como se vendió…

Me explico más y mejor… es obvio que uno pone los mejores deseos y esperanzas en los productos crea, pero también se tiene que ser realista.

Si bien varios de ustedes nos habían pedido mas cantidad de teclas luego de la salida del Lilkey Slim.

Modelo, que hasta ese momento se venia vendiendo muy bien, jamás, repito, jamás me imagine que el Lilkey EX rompiera con todo lo que su predecesor había logrado y que incluso hasta lo desterrara.

En el momento de su diseño las ideas eran claras.. seguir con la línea del Slim pero con mas teclas.

Surgieron dos miedos:

El primero, «el costo». Ya que literalmente duplicaba en cantidad de teclas del anterior y que esta diferencia lo hiciera un producto difícil o incluso imposible de vender.

El segundo, es que si bien nos habían pedido mas cantidad de teclas, solo era una porción pequeña de gente, el resto estaba realmente conforme con 8 teclas de los modelos actuales.

A pesar de los miedos y dudas, claro esta que esta que termino siendo llevado a la realidad y además, un toque más fachero.

¿Qué cambió?

Las patas, que obligatoriamente por un tema de tamaño ya no podían ser como las anteriores, que eran compatibles con el Lilkey FAT y Slim.

Las teclas dejaron de ser mas bien rugosas para pasar a ser mas brillantes.

En cuanto al funcionamiento no hay demasiado que agregar. Soportaba las mismas funciones que el Slim originalmente.

stream deck impreso en 3D de 16 teclas

Aunque el software de la pc sufrió unos cambios, haciéndolo mas agradable a la vista y modificando algunos aspectos de su interfaz que lo hacían mas amigable que la versión del Slim.

El hecho que se cambiaran gráficos y en la siguiente actualización se pasara de elegir de una lista de puertos disponibles en la pc, a directamente conectar con el Lilkey fueron un cambio clave, sobre todo para los usuarios que comenzaban a utilizarlo.

También se agrega el hecho que este software «recuerde» las ultimas configuraciones.

Se optimizo el código interno del lilkey.

Por otro lado, las etiquetas sufrieron también una re-edición, actualizando alguno usos mas frecuentes de acuerdo al pedido de usuarios y quitando otras que ya habían perdido vigencia.

Opinión Final

Quizás fue la combinación de todas estas cosas que conté antes, digamos, los pequeños cambios y los no tan pequeños (como tamaño y cantidad de teclas). Pero de algún modo, nuestro deck de 16 teclas configurable, terminó teniendo ese no se qué… que lo hizo explotar y ser un producto muy querido y muy especial. De algún modo fue el protagonista de este proyecto, que surgió muy lejos de lo que es hoy en día, trajo muchas satisfacciones y es la locomotora de esto que conocemos como GLITBOX.

Related Post

One thought on “Lilkey EX”
  1. Hola, soy pentester y he estado revisando sus StreamDecks, los cuales me parecen de gran calidad. Durante mi análisis, examiné el esquema de la Raspberry Pi Pico que utilizan, así como el software desarrollado en C#, encargado de enviar los comandos por el puerto serial “extrem” para guardar sus configuración. Además, noté que en su sitio web se almacenan ciertas Serials con extensión “ . sn”, lo que podría ser susceptible a un bypass.

    No pretendo proporcionar demasiados detalles para evitar comprometer su seguridad, pero, si necesitan ayuda, no duden en contactarme. De hecho, dispongo del código fuente de la aplicación que desarrollaron en Visual Studio. No busco alarmarlos, simplemente deseo que tengan presentes estos aspectos con el fin de salvaguardar su seguridad y apoyar su progreso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×